La organización de la tarea didáctica debe consolidar en la acción cotidiana la formación de los niños/as y adolescentes en el respeto por las diferencias y, lo que es más, en el reconocimiento de que el aporte de todos produce progresos en los aprendizajes escolares y en la calidad de vida de los ciudadanos/as. Partiendo de estos conceptos, para actualizar y mejorar la práctica docente este Actualización Académica propone identificar barreras para el aprendizaje y la participación, diagramar estrategias, utilizar recursos, distribuir los espacios, los tiempos y las ayudas para aprender, son algunas de las actividades que le espera a la escuela, al momento de la INCLUSIÓN.
La organización de la tarea didáctica debe consolidar en la acción cotidiana la formación de los niños/as y adolescentes en el respeto por las diferencias y, lo que es más, en el reconocimiento de que el aporte de todos produce progresos en los aprendizajes escolares y en la calidad de vida de los ciudadanos/as. Partiendo de estos conceptos, para actualizar y mejorar la práctica docente este Actualización Académica propone identificar barreras para el aprendizaje y la participación, diagramar estrategias, utilizar recursos, distribuir los espacios, los tiempos y las ayudas para aprender, son algunas de las actividades que le espera a la escuela, al momento de la INCLUSIÓN.